Seguro que alguna vez te has hecho esta pregunta: ¿Por qué duermo tan poco? ¿Te preocupa no estar descansando lo suficiente? No estás solo. Millones de personas en todo el mundo se enfrentan a la misma inquietud. ¿Son normales mis patrones de sueño? Puede parecer una situación confusa y desalentadora, pero un poco de conocimiento te ayudará a comprender tu cuerpo y tus hábitos diarios. En este artículo, descubrirás si estás durmiendo menos de lo necesario y cómo encontrar y establecer un patrón de sueño saludable para mejorar tu bienestar físico, mental y emocional
La importancia de un patrón de sueño saludable
El sueño es un componente fundamental de nuestra salud diaria. Es el momento en que tu cuerpo descansa y se recupera para enfrentar el nuevo día.
- Mejor estado de ánimo
- Aumento de los niveles de energía
- Mayor esperanza de vida
- Mejora de la memoria
- Desarrollo cerebral optimizado
- Mayor capacidad de atención
- Pérdida de peso más eficiente
- Piel, uñas y dientes más saludables
- Reducción del estrés, la ansiedad y la depresión
- Cabello más saludable
En resumen, si buscas un estilo de vida más saludable, resolver la duda de porqué duermes tan poco debes saber que mantener una rutina de sueño saludable es vital para tu bienestar integral.»
¿Cuánto tiempo debo dormir?
No hay dos personas iguales, por lo que cualquier recomendación sobre patrones de sueño debe tomarse como una guía general. La mayoría de las personas piensan que se deben dormir unas 8 horas por noche. Sin embargo, esto puede variar según diversos factores, principalmente la edad. Aquí tienes una tabla con las horas de sueño recomendadas según el grupo de edad:
- 0-3 meses (14/17 horas por día, no de forma continua)
- 4-11 meses (12/15 horas por día, no de forma continua)
- 1-2 años (11/14 horas por día, no de forma continua)
- 3-5 años (10/13 horas por día, no de forma continua)
- 6-13 años (9/11horas)
- 14-17 años (8/10 horas)
- 18-64 años (7/9 horas)
- Más de 65 años (7/8 horas)
Para la mayoría de las personas, entre 7 y 9 horas por noche es una cantidad adecuada de sueño. Los niños, especialmente los más pequeños, suelen dormir más horas. Aunque muchas personas se preocupan por dormir muy poco, la falta de sueño también puede ser un problema. La clave es la calidad del descanso.
Es normal que, después de una semana agotadora, disfrutes de unas horas extra de sueño un domingo por la mañana, o que duermas más después de un viaje internacional. Sin embargo, si constantemente duermes menos de lo recomendado, es importante investigar las causas.
Entonces, ¿Por qué duermo tan poco?
Dormir menos que tus amigos no es motivo de preocupación. Sin embargo, si duermes muy poco, podrías estar enfrentando una condición conocida como insomnio, que afecta a muchas personas en todo el mundo.
En algunos casos, el insomnio no está relacionado con otros problemas. Sin embargo, en la mayoría de los casos, es un síntoma de un problema subyacente. Aquí tienes algunas razones por las que podrías estar durmiendo menos de lo normal:
- Mejora el entorno de tu habitación
- Usa una almohada adecuada, incluso en vacaciones
- Duerme cuando lo necesites
- Sigue una rutina de sueño
- Si haces siestas, que éstas no sean de más de veinte minutos ni demasiado tarde
- Levántate de la cama al despertarte
Mejorar tu patrón de sueño es uno de los cambios más importantes que puedes hacer para llevar un estilo de vida saludable. Por eso no olvides adoptar hábitos de descanso correctos para mejorar tu salud física, mental y emocional.»
Para terminar aquí os dejamos unos cuantos enlaces interesantes en los que podréis profundizar más en el tema:
- Sueño a lo largo de la vida y sus implicancias en salud: Publicado en la Revista Médica Clínica Las Condes, este artículo aborda la importancia del sueño a lo largo de la vida y cómo afecta la salud física y mental https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-sueno-lo-largo-vida-sus-S0716864013701718
- Sueño: conceptos generales y su relación con la calidad de vida: Las Condes, explora los conceptos básicos del sueño y su relación con la calidad de vida. Puedes leerlo aquí: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-sueno-conceptos-generales-su-relacion-S0716864021000894
- Patrones de sueño y salud: Publicado en la Revista Internacional de Psicología Clínica y de la Salud, este artículo analiza cómo diferentes patrones de sueño influyen en la salud física y el bienestar psicológico. Puedes acceder al artículo aquí:
https://www.aepc.es/ijchp/articulos_pdf/ijchp-42.pdf